¿Qué es modalidad 40?
Es el derecho que tiene el asegurado de continuar cotizando voluntariamente en el régimen obligatorio, en los seguros de invalidez y vida, así como en el de retiro, cesantía y vejez. Es un esquema en el cual pagas directamente al IMSS las cuotas de dichos seguros, esto con la finalidad de incrementar semanas cotizadas, aumentar el promedio de salario diario de las últimas 250 semanas, e incrementar el periodo de conservación de derechos que permitan lograr una pensión.
Requisitos para contratar modalidad 40
Estar dado de baja en el IMSS.
Tener acreditadas en el régimen obligatorio un mínimo de 52 semanas cotizadas con un patrón en los últimos 5 años.
Que no hayan transcurrido más de 5 años desde tu última fecha de baja.
Beneficios de modalidad 40
Seguir sumando semanas de cotización
Incrementar el salario diario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas.
Entre más semanas cotizadas y mejor salario diario promedio, tu pensión será mayor.
Durante el periodo de pago de modalidad 40 estarás cubierto en el seguro de invalidez y vida, por lo que, en caso de fallecimiento, tu esposa o concubina, e hijos menores de 16 años recibirían una pensión.